top of page

Operativo antipiratería del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en CDMX y EDOMEX 🚓👮‍♂️

  • Foto del escritor: Ortíz y Ramírez
    Ortíz y Ramírez
  • 24 jun
  • 6 Min. de lectura

El pasado mes de mayo, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) emprendió una serie de operativos antipiratería sin precedentes en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.


Bajo la estrategia nacional denominada “Operación Limpieza”; se llevaron a cabo cuatro intervenciones simultáneas – dos en la Ciudad de México y dos en el Estado de México – dirigidas a combatir la distribución de mercancía pirata.


Estas acciones, coordinadas con autoridades federales (incluida la Secretaría de Marina) y locales, tuvieron lugar en sucursales de la cadena comercial One Zone (Pabellón Cuemanco, Portal Vallejo, Cuautitlán Izcalli y Tienda Toreo), identificadas como puntos de venta de productos piratas.


ree

Los resultados fueron contundentes: en total se decomisaron 9,244 productos apócrifos de origen asiático, con un valor comercial estimado en $647,322 pesos. Entre los artículos asegurados había de todo, desde ropa calzado deportivo hasta rastrillos, lapices y baterías, todos ostentando ilícitamente marcas registradas. Marcas como Nike, Puma, New Era, Sanrio, Lego, Mario Bros, BIC y Duracell se contaban entre las afectadas por esta red de piratería. Este amplio catálogo de sectores perjudicados, evidencía la magnitud del problema y la importancia de una respuesta enérgica.


Detrás de estos operativos hay una historia de colaboración público-privada digna de reconocimiento. A petición de la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual (AMPPI) – organismo que reúne a diversas empresas y despachos legales especializados en Propiedad Intelectual –, el IMPI inició 19 procedimientos legales que dieron pie a estos cateos simultáneos.


En otras palabras, las propias empresas afectadas, a través de sus representantes legales, impulsaron la acción coordinada contra la piratería. Cada despacho presentó las denuncias en representación de alguna marca protegida, y esa suma de esfuerzos derivó en la exitosa intervención conjunta. Este enfoque colaborativo demuestra que la unión entre sector privado y autoridades es clave para enfrentar la piratería de manera eficaz.



Compromiso y rol de Ortiz & Ramírez Abogados

 

En Ortiz & Ramírez, despacho especializado en la protección de la Propiedad Intelectual, nos enorgullece haber participado activamente en estos operativos antipiratería, representando los intereses de nuestros clientes y apoyando la defensa de sus derechos de propiedad intelectual.


Nuestro equipo de especialistas estuvo presente en el terreno, acompañando a las brigadas del IMPI durante los cateos para identificar mercancía infractora y asegurar que cada pieza pirata fuera retirada conforme a la ley. Este acompañamiento implicó brindar asesoría legal in situ, verificar documentación, reconocer autenticidad de productos y coordinar las diligencias necesarias para la puesta a disposición de los artículos asegurados.


Los licenciados Gerardo Ramírez, Obed Heredia, Cinthia Herrera, Kevin Hernández y Gerardo Godínez – integrantes del equipo de Ortiz & Ramírez – formaron parte de este operativo, aportando su experiencia y conocimiento técnico-jurídico. Su profesionalismo compromiso fueron fundamentales para el éxito de la misión.


Desde la planificación previa hasta la ejecución en campo, nuestro equipo trabajó codo a codo con las autoridades, guiando la correcta identificación de los productos apócrifos y velando porque se respetaran los protocolos legales en todo momento. Esta labor no solo asegura la protección de las marcas de nuestros clientes, sino que contribuye a robustecer la cultura de legalidad en torno a la Propiedad Intelectual en México.


Para nuestra firma, haber colaborado tan de cerca con el IMPI y fuerzas del orden en esta operación representa un motivo de orgullo institucional. Reafirma nuestra convicción de que la defensa de la Propiedad Intelectual trasciende los tribunales: también implica estar en el terreno, donde se libra la batalla cotidiana contra la piratería. Como abogados especializados, entendemos que proteger una patente, una marca o una obra no es un ejercicio teórico, sino una tarea práctica que a veces requiere acudir a bodegas, tiendas o aduanas donde ocurren las infracciones. Estar allí, respaldando a nuestros clientes, es parte esencial de nuestro compromiso profesional.

Impacto en el ecosistema legal y comercial.

 

Los operativos antipiratería recientes tienen un impacto positivo inmediato: sacar de circulación miles de productos ilegales que competían deslealmente con mercancía original. Pero su trascendencia va más allá de lo incautado. En palabras del propio Director General del IMPI, Dr. Santiago Nieto Castillo, este tipo de acciones buscan proteger la industria nacional y salvaguardar empleos, a la vez que cumplen con las obligaciones internacionales de México en materia comercial (como el T-MEC).


De hecho, la piratería se reconoce como una amenaza a la economía: se estima que tan solo en la industria textil mexicana se han perdido alrededor de 60 mil empleos debido a la competencia desleal de productos falsificados, y otros 20 mil empleos en el sector del calzado. Cada artículo “pirata” vendido es un golpe a la innovación, a la inversión que una empresa realizó en desarrollar ese producto, y a las fuentes de trabajo de quienes fabrican los originales.


Asimismo, estos operativos sientan un precedente legal importante. El IMPI ha dejado claro que no solo perseguirá a los comerciantes de piratería, sino también a quienes facilitan su entrada al país. Ya se están iniciando procesos de sanción contra agencias aduanales y funcionarios que toleraron el ingreso de embarques con mercancía falsificada. Este mensaje de “cero tolerancia” resuena fuertemente en el ecosistema comercial: México está decidido a cerrar la puerta a la piratería, alineándose con estándares internacionales de protección a la Propiedad Intelectual. Ello mejora la confianza de inversionistas y titulares de marcas en que sus activos intangibles estarán mejor resguardados en nuestro mercado.


En un plano más amplio, la lucha contra la piratería es parte integral de fomentar una economía saludable basada en la creatividad y la innovación. Cada marca, cada patente o diseño registrado representa horas de investigación, desarrollo, marketing y esfuerzo humano. Permitir que terceros lucren ilícitamente con esas creaciones desincentiva la innovación y erosiona la cultura del mérito.


Por eso, defender la Propiedad Intelectual es defender la competitividad el ingenio de nuestro país. Operativos como el realizado envían un mensaje educativo a la sociedad: consumir piratería tiene consecuencias negativas para todos, desde el consumidor (que recibe menor calidad o corre riesgos de seguridad) hasta el emprendedor (que ve vulnerada su idea) y el Estado (que deja de percibir impuestos y ve afectada la formalidad en la economía).


Invitación a las empresas: protejan sus activos intangibles


La experiencia de este operativo reafirma una verdad fundamental: proteger la Propiedad Intelectual es un esfuerzo de equipo. Las autoridades pueden actuar con vigor, pero es crucial que las empresas denuncien y acompañen estos procesos para alcanzar resultados efectivos. Desde Ortiz & Ramírez invitamos a todas las empresas, grandes y pequeñas, a tomar un rol proactivo en la defensa de sus activos intangibles.


Esto implica no solo registrar y tener en orden sus marcas, patentes o derechos de autor, sino también vigilar el mercado y, ante cualquier indicio de piratería o infracción, apoyarse en las vías legales disponibles. Cuando las empresas alzan la voz contra la piratería, como lo hicieron varias marcas globales en este caso, están protegiendo su inversión y la calidad que ofrecen a sus clientes, a la vez que contribuyen a depurar el mercado de productos nocivos o fraudulentos.


En Ortiz & Ramírez, nos comprometemos a seguir siendo aliados en esta lucha. No solo ofrecemos consultas, sino también brindamos una asesoría integral, actualizada y de alto impacto para quienes deciden dar el paso al frente en la protección de su propiedad intelectual.


Nuestro enfoque es acompañar a los clientes en todas las etapas: desde la prevención (auditorías de propiedad intelectual, registros, capacitación), pasando por la reacción rápida ante infracciones (allanamientos, decomisos, medidas cautelares), hasta la persecución legal de los responsables en tribunales. Ponemos al servicio de nuestros clientes un equipo multidisciplinario con profunda experiencia en la materia, como quedó demostrado en el operativo reciente.


Nuestro llamado es claro: no bajar la guardia. La piratería es persistente y evoluciona, pero con unidad entre sector público y privado podemos frenarla. Cada empresa que se suma a defender sus derechos es un paso más hacia un mercado más justo, seguro y competitivo.


Hoy celebramos el éxito de estos operativos antipiratería y reconocemos el trabajo de todos los involucrados – autoridades, empresas y colegas – pero también miramos hacia adelante.


Sigamos trabajando juntos para que la creatividad, la innovación y el esfuerzo honesto sean debidamente protegidos y recompensados. En Ortiz & Ramírez, esa es nuestra misión y pasión diaria: proteger aquello que hace única a su empresa


¡Defendamos la innovación, combatiendo la piratería codo a codo!

 
 
 

Comments


Contáctanos

Oficinas

Manzano #95
Colonia Florida
Alcaldía Álvaro Obregón
C.P. 01030, CDMX

Solicitar asesoría

Completa este formulario y un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

¿Qué servicio necesitas?
¿Cómo nos conociste?
¿Cómo prefieres que te contactemos?
bottom of page